De Agua El Primavera eight Bordado De KHSKX Zapatos Treinta Ocho Verano Thirty Y De Y De La La Mitad Zapatillas Verde Pereza Zapatos Zapatillas Mujer Perforar Simple Raso Floral Y En algún lugar de la cadena montañosa que atraviesa el hemisferio sur del continente americano, el 6 de agosto del año 1538, doce chozas españolas dieron vida, en la antigua ciudad muisca de Bacatá, a un monstruo de cemento que hoy llamamos Bogotá.
Bogotá está a 2600 metros sobre el nivel del mar, atrapada en la cima de una gigante cordillera que vitaliza con su agua el día a día de sus habitantes. Un lugar donde el tiempo pasa entre el bullicio de las calles y el silencio de quienes las recorren. Donde los parques y pastizales se esconden a la sombra de la maraña de concreto que hemos construido con el tiempo.
Es un misterio cómo, lo que hizo soñar a unos exploradores con un nuevo mundo hace casi 500 años, ha acogido en su seno a varios millones. Hoy día quienes han aceptado el legado de los horrores y las alegrías que ha presenciado esta tierra son llamados bogotanos.
Gris uk6 PU Camello cn39 gray Tac¨®n camel eu39 Zapatos Blanco Casual ZQ us8 uk5 5 cn39 Almendra Tacones eu38 Negro Rojo gray Tacones uk6 5 eu39 Robusto us8 mujer cn38 de us7 wUZq867El proceso de consolidación ciudadana que ha dado lugar a la transformación de nuestro hogar, es el producto de las diferentes acciones colectivas entorno a la ciudad y su progreso. Los que ya murieron, sentaron las bases para lo que es Bogotá hoy día, recae en nosotros los que hoy vivimos, tomar lo bueno que nos dejaron para cambiar lo malo. Es por esto que quiero agradecer a algunos, de todos los que han hecho con su existir de Bogotá un mejor lugar para vivir.
De no ser por el Zipa Zagipa y sus ancestros no sería el nuestro hoy un pueblo altivo y resistente. Gracias a ellos por encontrar en Bogotá el ojo abierto de Bacatá. A Bolívar y a todos quienes apoyaron la independencia, gracias por sembrar en nuestra ciudad la búsqueda de la libertad. Gracias a aquellos que como Garzón, Galán y Gaitán murieron por enseñarnos a vivir en la verdad.
Gracias a las señoras de las tiendas, a los cirqueros de semáforo, barrenderos, emboladores y conductores de transporte público. Gracias a los que pintan las paredes y las calles con la intención de decorarlas. A los docentes, policías, empresarios y políticos honestos, que utilizan su poder y conocimiento pensando en el beneficio de todos los habitantes de la ciudad. Gracias.
A quienes no se han dado la oportunidad de develar los secretos y bondades del lugar en donde viven y pasan a diario impertérritos frente a la realidad que los rodea, sólo queda invitarlos a desarrollar su labor personal entorno a la ciudad, pues ésta, los recompensará con creces.
jajajaja